CAUSAS DEL FRACASO EN EL LIDERAZGO (2)
11. Deseo de conseguir algo "por nada": El instinto de juego arrastra a millones de personas a apostar para tener "dinero fácil" . Pero en la gran mayaría de las veces, este no es mejor método de conseguir un bien monetario.
12. Falta de una decisión bien definida: Los triunfadores toman decisiones con prontitud, y si las cambian, lo hacen con lentitud. La indecisión y la tendencia a dejar las cosas para después son almas gemelas, evite las, pues donde está una, está la otra.
13. los miedos: Domine sus miedos.
14. Prontitud al matrimonio: Un matrimonio hace que las personas se encuentren en íntimo contacto. A menos de que su relación sea armoniosa, es muy probable que se produzca el fracaso. Además el divorcio, en la gran parte de las veces trae consigo la miseria, y la infelcidad, destruyendo consigo la ambición.
15. Precaución excesiva: las personas que no corren riesgos tienen que conformarse con lo que queda después de que las personas sí lo hacen dejen. la falta de riesgo es tan peligrosa como el no tomar riesgos, evite ambos extremos. La vida por si sola es un riego.
16. Selección errónea de socios: Elija con cuidado a sus socios, o a la persona a la que usted va a elegir para emular sus conocimiento. Elija a alguien inspirador, inteligente y triunfador.
17. Superstición y prejuicio: La superstición es miedo, y muchas veces signo indicador de ignorancia. Los ganadores tiene su mente abierta.
18. elección de una vocación errónea: Elija una vocación a la cual usted puede consagrarle el corazón. No intente triunfar en algo que no le gsuta.
19. Falta de concentración en su proyecto: Concentre todos sus esfuerzos en un objetivo principal bien definido
20. Gastar indiscriminadamente: Los derrochones no pueden tener éxito. Cree el hábito de ahorrar un porcentaje de sus ingresos, Tener dinero asegurado, le da a las personas una sólida base de negociar; si uno no tiene dinero, ha de aceptar lo que le ofrecen.
21. Falta de entusiasmo: sin entusiasmo no se puede ser convincente. Además, el entusiasmo es contagioso, y la persona que lo posee es bien recibida donde sea.
22. Intolerancia: Una persona de mente cerrada rara vez sale a delante. Ser ignorante significa dejar de adquirir conocimientos. Entre las intolerancias más dañinas están; lo religioso, político y étnico.
23. Falta de moderación: El exceso en la comida, consumo de bebidas alcohólicas y tabaquismo son nefastos para el éxito.
24. Incapacidad de cooperar: es un defecto que ningún líder ni hombre de negocios debe tolerar. Son más las personas que pierden sus puestos por este problema
25. Posesión de poder que no se haya ganado con su propio esfuerzo: El poder ne manos de alguien que no lo ha adquirido poco a poco es fatal para el éxito. El enriquecimiento rápido resulta muy peligroso.
26. Deshonestidad deliberada: Eso significa que se es deshonesto por propia elección y no por la fuerza, no hay esperanza. Tarde o temprano será prisionero de sus actos.
27. Egotismo y vanidad: Ya sabes que es.
28. Adivinar en vez de penar: Las personas en esta categoría son muy perezosas para buscar la verdad y pensar, prefieren dejarse llevar por las opiniones y/o prejuicios.
29. Falta de capital: Cuando inicies tu negocio por primera vez, asegura un capital fuerte para tomar fuerza en tu reputación.
30. Aquí anote la causa de su fracaso, y no cometa ni uno de estos.
Próximo capítulo: su propio valor
Basado en el libro: " piense y hágase rico"- Napoleón Hil