top of page

CUESTIONARIO PARA EL AUTOANÁLISIS

31. ¿Ha añadido algo de conocimiento o valor a su estado mental, hoy?

32. ¿Afronta directamente las circunstancias desgraciadas o evita la responsabilidad?

33. ¿Analiza cada error y fracaso y trata de aprovecharlo sacando experiencia de ellos, o adopta una actitud de pensar que           esa     no es su responsabilidad.

34. Cite tres de sus debilidades más nocivas, luego ¿qué hace para corregirlas?

35. ¿Anima a otras personas a que le cuenten sus preocupaciones por simpatía?

36. ¿Día a día, elige lecciones o influencias capaces de ayudarle en su progreso personal?.

37. Por reconocimiento y regla general, ¿tiene su presencia una influencia negativa sobre los demás?

38. ¿Qué hábitos de las demás personas son las que más le molestan?

39. ¿Forma sus propias opiniones o se deja influir por los demás?

40. ¿Ha aprendido a crear un estado mental con el que protegerse contra todas las influencias descorazonadas? (crear un 

      estado de positividad)

41. La ocupación a la que se dedica, ¿le inspira fe y esperanza? 

42. ¿Es usted consciente de tener fuerzas espirituales de un poder suficiente como para permitirle mantener la mente libre de 

   toda forma de temor?

43. ¿Le ayuda su religión a mantener una mentalidad positiva?

44. ¿Cree que es su deber compartir las preocupaciones de los demás? en tal caso, ¿ por qué?

45."LOS PÁJAROS DE UN MISMO GÉNERO VUELAN JUNTOS";(usted es como son sus amigos), ¿qué ha aprendido de sí 

        mismo mediante el estudio de aquellos amigos a los que atrae.

46. ¿Qué conexión, si la hay, ve usted entre las gente con la que se asocia más estrechamente?

47. ¿Cabe la posibilidad de que la persona que usted considera su mejor amigo, sea en realidad, su peor enemigo, debido a 

     la influencia negativa que ejerce sobre su mente?

48. ¿Cuáles son las reglas por las cuáles juzga usted a quien es valioso y a quién es nocivo para usted?

49. ¿ Sus allegados íntimos, ¿ son mentalmente superiores a usted o inferiores?

50. ' Cuánto tiempo de cada 24 horas dedica a usted y a qué? ¿ o por otro lado, desaprovecha el tiempo?

51. entre sus conocidos, ¿quién de ellos...

     a) le estimula más

     b) le previene más

     c) le desanima más?

52. ¿Cuál es su mayor preocupación? ¿por qué la tolera?

53. Cuando otros le ofrecen un consejo no solicitado, ¿o acepta sin cuestionarlo o analiza sus motivaciones?

54. ¿Qué es lo que más desea, por encima de todo lo demás? ¿Tiene intención de conseguirlo? ¿está dispuesto a subordinar 

    el resto de sus deseos a ese? ¿cuánto tiempo dedica al día a conseguirlo?

55. ¿Cambia de opinión con frecuencia? en tal caso ¿ por qué?

56. ¿Suele terminar todo aquello que empieza?

57.  Se siente fácilmente impresionado por los negocios o títulos personales, grados académicos o riqueza de otras personas?

58. ¿Se siente fácilmente influenciado por lo que otras personas  piensan o dicen de usted?

59. ¿Valora a las personas por su estatus social o financiero?

60. ¿Quién cree que es la persona más grande que vive en la actualidad?

61. ¿En qué aspecto considera que esa persona es superior a usted?

62. ¿Cuánto tiempo a dedicado a contestar todas estas preguntas?

Si usted fue consciente y respondió estás preguntas con sinceridad,  sabe más acerca de usted mismo que la mayoría de las personas. Estudie con dedicación las preguntas, una vez cada semana, durante varios mese, y se asombrará ante la cantidad de conocimiento adicional de gran valor sobre sí mismo. Si no está seguro de dar una respuesta, apóyese de una persona que no tenga motivos de halagarlo, y véase a sí mismo a través de sus ojos. Es una experiencia asombrosa.

Próximo capítulo: Controle su destino.

Basado en el libro: "Piense y hágase rico" - Napoleón Hill

auto.jpg
bottom of page