top of page

 

 

ENTRENAMIENTO PARA LA PERSISTENCIA 

 

 

La persistencia es un estado mental y en consecuencia se puede cultivar. La persistencia se basa en causas definidas entre las cuales están:

 

1. Definición de propósito: Saber lo que uno quiere es el primer paso para el desarrollo de la persistencia. Una motivación lo bastante fuerte nos fuerza a superar muchas dificultades.


2. Deseo: resulta fácil adquirir y mantener la persistencia con la incitación de un deseo intenso

 

3. Confianza en sí mismo: Creer en la capacidad propia para llevar a cabo un plan, estimula la persistencia (se puede generar confianza en uno mismo con la autosugestión)


4. Definición de planes: Por muy débiles que sean los planes y poco prácticos, si están bien definidos estimula la persistencia.


5. Conocimiento exacto: Suponer en vez de conocer destruye la persistencia. Los planes se deben basar en la experiencia o en la observación.

 

6. Cooperación: La simpatía, comprensión y la cooperación armoniosa con los demás tienden a desarrollar la persistencia.


7. Fuerza de voluntad: El hábito de concentrar lo pensamientos propios en la construcción de planes destinados al logro de un propósito definido conduce a la persistencia.

 

8. Hábito: La persistencia es el resultado directo del hábito. La mente se convierte en una parte de las experiencias diarias de las que se alimenta.

 

Mídase así mismo con valentía en la construcción del hábito de la persistencia y determine cuántos de estos ocho puntos le hace falta. El auto-análisis conduce a descubrimientos que le proporcionan una nueva comprensión de sí mismo.

 

 

Próximo capítulo: Enemigos de la persistencia 

Basado en el libro: "Piense y hágase rico"- Napoleón Hill

bottom of page