
SÍNTOMAS DEL TEMOR A LA POBREZA

Indiferencia: Se expresa por la falta de ambición; predispuesto a aceptar la pobreza; de una pereza mental y física; faalta de inciativa, imaginación, entusiasmo y autocontrol.
Indecisión: El hábito de dejar que otros piensen por usted. De quedarse al margen.
Duda: Justificar y excusar por medio de rechazos, explicaciones o disculpas nuestros propios errores; muchas veces se convierte en envidia hacia otro que si logro lo que deseaba.
Preocupación: Tendencia a gastar de más de tus ingresos, descuidar el aspecto personal, burla y arrugamiento de la frente, uso desmedidos de bebidas alcohólicas u otros narcóticos; nerviosismo y ansiedad.
Preocupación excesiva: Mirar solamente el lado negativo de toda circunstancia, pensar y hablar de un posible fracaso. El pesimismo conduce a la indigestión, estreñimiento, autointoxicación, mala respiración, mala disposición y al fracaso.
Postergación: "La costumbre de dejar para mañana lo que pudiste haber hecho el año pasado"- Napoleón Hill, 233-, pasar mucho tiempo buscando una excusa para no realizar el trabajo.
En ves de esto; párate y lucha firme, domina las dificultades y utilizalas como escalones, exige de la vida prosperidad, opulencia, riquezas, satisfacción y felicidad; no te conformes. Confía en ti mismo, define tu propósito, ten autocontrol, iniciativa, entusiasmo, ambición, y un buen razonamiento.
Es cierto que algunas personas dirán que el dinero no trae felicidad, pero la pobreza tampoco lo hace. Muchos consideran que hay riquezas mucho mejores que el dinero, y quizá tenga razón; pero cuando te encuentres con una de estás personas, responde: "DAME TODO EL DINERO QUE NECESITO, Y YO ME ENCARGARÉ DE ENCONTRAR AQUELLO QUE DESEO"
Próximo capítulo: Temor a la crítica.
Basado en el libro: "Piense y hágase rico" - Napoleón Hill
