
MIEDO A LA ENFERMEDAD
Este temor, está íntimamente asociado con el temor a la vejez y la muerte, pero este temor es más bien una herencia, porque según lo que se dice, esto trae consigo "mundo terribles" o momentos; así que realmente no se sabe nada de este, solo lo que nos han contado. También se teme a la enfermedad, por la carga económica que la persona podría representar.
Y muchas veces lo que provoca las enfermedades no es más que la hipocondría (enfermedad imaginaria), y está hace presentar síntomas de la enfermedad temida e incluso a traerla. !LA MENTE HUMANA ES MUY PODEROSA! ¡CONSTRUYE O DESTRUYE!. Los fabricantes de medicamentos han hecho fortunas gracias al simple temor a la enfermedad ¿Y tú, estás dispuestos a darle tu dinero para seguir enriqueciendo a otros, solo porque temes a la enfermedad?.
Muchas veces he sido testigo de como algunos médicos le aconsejan a un paciente que necesita cambio de clima por su salud, cuando muchas veces lo que necesitan es un cambio de ACTITUD MENTAL. Este temor está en la mente de cada humano, como una semilla; La preocupación, el temor, el desánimo, la desilusión en el amor y el fracaso en los negocios hacen que esta semilla eche raíces y crezca.
SÍNTOMAS DEL TEMOR A LA ENFERMEDAD
Autosugestión: El hábito del uso negativo de la sugestión (pensamientos negativos). "Disfrutar" de enfermedades imaginarias y hablar de ellas como si fueran reales. Probar las modas y manías de los demás, como si tuvieran valor terapéutico. Hablar a otro de accidentes, operaciones y otras enfermedades. Experimentar dietas y otros sistemas de reducción de peso sin necesidad o guía de un profesional.
Hipocondría: El hábito de hablar de enfermedades, concentrándose en ella y esperando su aparición hasta que se produce un colapso nervioso. Nada que se venda puede curar esto, pues, es producto del pensamiento negativo y solo se cura mediante el pensamiento positivo.
Evitar la vida al aire libre.
Susceptibilidad: El temor a enfermarse quiebra la resistencia del cuerpo y mente, creando un estado favorable para cualquier enfermedad.
Autoconsentimiento: Hábito de fingir una enfermedad para justificar la pereza, o excusa para la falta de ambición.
Falta de moderación: Hábito de usar alcohol o narcótico para eliminar dolores de cabeza y otros, en vez de eliminar la causa.
Preocuparse por las enfermedades es la posibilidad abierta contraer una de ellas.
Próximo capítulo: Temor a la perdida del amor
Basado en el libro: "Piense y hágase rico" - Napoleón Hill

