top of page

TEMOR A LA VEJEZ 

Este temor surge del pensamiento de que la vejez trae consigo la pobreza; porque surge en  la persona la desconfianza que sus semejantes le arrebataran sus posesiones, con la posibilidad de caer en un asilo, y del temor de qué hay en el "más allá".  la posibilidad de que pueda tener mala salud, ayuda al crecimiento de este temor; también la posibilidad de perder la libertad e independencia tanto física como económica. 

SÍNTOMAS DEL TEMOR A LA VEJEZ

- Tendencia a reducir la actividad en la madurez mental.

- Desarrollar complejo de inferioridad en la edad adulta. 

- Hábito de pedir disculpas por "ser viejo", cuando se ha alcanzado los cuarenta o cincuenta años. En vez de agradecer con       gratitud por haber alcanzado la edad de la sabiduría y la comprensión. 

- Hábito de matar la iniciativa, la imaginación y la confianza en sí mismo, y creer que se es demasiado viejo para ejercer esas      cualidades. 

- Hábito de una persona adulta de vestirse in-adecuadamente, solo para lucir más joven 

 

Lo que mucha gente no sabe, es que durante la edad adulta en el desarrollo de la madurez mental; entre los 40 a 60 años, son los años más productivos. 

Próximo capítulo: Temor a la muerte 

Basado en el libro: "Piense y hágase rico"- Napoleón Hill

Feliz pareja de ancianos.
hombre-adulto-aburrido-16219222.jpg
bottom of page